Microclimas y parajes de transición entre la navarra prepirenaica y los lugares más secos de la Zona Media, hacen de este valle una
zona de gran interés paisajístico como lo demuestran sus espacios protegidos: una Zona de Especial Conservación, Montes de Valdorba y dos Reservas Naturales, Monte de Olleta y Monte del Conde.
Aquí hay carrascales, robles, hayas, flores silvestres, setas, campos de cereal y un ambiente tranquilo, un silencio que le trasladará a épocas en las que el mundo rural era el gran protagonista de nuestras vidas. Podrá ver calandrias o buitres; tal vez jabalíes, zorros o tejones y rapaces como el águila real, los milanos y el aguilucho cenizo.
En la Valdorda, descubrirá una de las mayores densidades de aves rapaces de Europa, jabalíes, recorridos micológicos y tesoros para el paladar como la trufa. Si disfruta con las vistas panorámicas, suba hasta el
Parque eólico de Guerinda y visite el singular molino de viento tradicional reconstruido junto a los enormes molinos actuales levantados a finales de los años noventa, durante la construcción del
mayor parque eólico de Europa.
La Valdorba es un espacio en el que se puede disfrutar de recorridos en coche por estrechas carreteras que unen todas las localidades, jalonadas por
cruceros como los de Orísoain, Sansomain o Benegorri. Si se anima a subir hasta el
Parque eólico de Guerinda, situado en el término municipal de Leoz es
un espectacular mirador sobre la Zona Media y Ribera de Navarra.
Sus 199 aerogeneradores de última tecnología se completaron con la construcción de
un singular molino de viento harinero de algo más de seis metros de diámetro, reconstruido sobre sus ruinas descubiertas en 1996, que se encuentra en perfecto estado de funcionamiento.
En diciembre, se celebra todos los años la
Feria de la Trufa de Navarra, en la que participan cocineros y expertos en gastronomía de toda España.
En el término municipal de Leoz, se encuentra el
Coto Valdorba, una superficie de 6.500 hectáreas de las que aproximadamente la mitad son cazables, que dispone de grandes reservas naturales y está considerado el
mayor coto nacional de caza controlada.