¿Buscas un lugar para descansar durante tu estancia? Consulta todas las opciones y gestiona la reserva
Aquí encontrarás los lugares que no te puedes perder y sugerencias de actividades y experiencias para que disfrutes al máximo de tu estancia en Navarra.
Localiza tu recurso en el mapa y encuentra en los buscadores horarios, precios, fichas...
¿Alguna vez te has preguntado de dónde procede la sal que usamos a diario en nuestros hogares?
A medio camino entre Pamplona y Estella-Lizarra, se encuentra la localidad de Salinas de Oro, en la que podrás salir de dudas porque allí te esperan las salineras Gironés y Nuin Eraso, dos de las pocas existentes que producen sal con agua de manantial. En ellas descubrirás todos los secretos de su proceso artesanal y ancestral de extracción de sal común, técnica que se remonta ni más ni menos que a la época de los romanos.
En la visita te explican el origen del agua utilizada, un yacimiento salino; se recorren las pequeñas piscinas a las que llega el agua acumulada en los depósitos y en las que el sol y el aire hacen su trabajo: evaporar el agua y depositar la sal en el fondo.
A lo largo del recorrido nos contarán qué aporta este mineral, cómo influye en nuestra salud, cómo utilizarlo para fines terapéuticos...etc. El broche de oro de la visita lo ponen las catas de diferentes sales.
Las salineras Gironés han obtenido el certificado de calidad BIO, otorgado por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra, pero con vigencia para toda Europa. Esta sal es ecológica y biosaludable.
Las salineras Nuin Eraso, cuyo primer documento escrito data de 1492, ofrecen baños de pediluvio, es decir, baños de pies, en agua natural salada.
Muy cerca se ubica el Monasterio de Iranzu, el embalse de Alloz, donde podrás practicar deportes acuáticos, ganaderías ecológicas, queserías, mielerías y un sin fin de recursos.
Consúltalos aquí.