En esta ruta te proponemos conocer la capital de Navarra y, como contrapunto, hacer una escapada al cercano y pintoresco valle de Ultzama. Pamplona, mundialmente conocida por sus fiestas de San Fermín, es una ciudad verde, amurallada, acogedora y dispone de un casco antiguo animado y bien conservado. Recorriendo sus calles y plazas descubrirás iglesias medievales, hermosos rincones, variopintos comercios y, cómo no, los deliciosos pinchos. No dejes de pasear por sus parques, jardines y el encantador paseo fluvial del Arga, y disfruta de alguna de las múltiples alternativas de ocio y cultura que te ofrece la ciudad.
Duración estimada del recorrido: 1 día, sin tener en cuenta las alternativas marcadas con asterisco (*)
Pamplona es paso del Camino de Santiago y recibe cada día a multitud de peregrinos que acceden a la ciudad tras atravesar el gótico puente de
Si decides pasar un día completo en la capital consulta el itinerario Pamplona en un día.
Si por el contrario optas por realizar esta ruta nº1, no podrás dedicarle mucho tiempo a la ciudad, únicamente la mañana, así que para sacarle el máximo jugo te resumimos lo que no te puedes perder:
Si dispones de tiempo te aconsejamos que le dediques un día completo a la capital.
Pamplona cuenta con varios interesantes museos. Te los enumeramos aquí:
. Museo de Navarra: presenta el arte e historia de Navarra desde
. Museo Universidad de Navarra: diseñado por Rafael Moneo, alberga una colección de arte de autores como Picasso, Tàpies o Kandisky, entre otros, además de la obra fotográfica de Ortiz-Echagüe. (continuar leyendo)
. El Planetario: adéntrate en el mundo de la astrología bajo una de las cúpulas mayores de Europa. (continuar leyendo)
. Museo Oteiza: situado en Alzuza, a
Pamplona es una de las ciudades con más espacios verdes a nivel nacional. Parques con personalidad propia que merece la pena descubrir:
. La Ciudadela, pulmón verde de la ciudad y una de las mejores fortalezas militares medievales de Europa. (+ info)
. La Taconera, parque de aire versallesco que en sus fosos alberga un pequeño zoo. (+info)
. La Media Luna, quizás el más romántico de todos, que destaca por sus vistas sobre el río Arga. [+ info]
. Parque Yamaguchi, integrado por un lago y por especies arbóreas y elementos ornamentales propios de un jardín nipón. [+ info]
A tan solo
Un clásico imprescindible de Pamplona es irse de pinchos por el casco antiguo, pero también podrás aprovechar para conocer la cocina de autor y algunos de los fogones con más personalidad. De la Ultzama no te puedes ir sin probar su chuletón, su miel y su cuajada casera.
Como buena capital las opciones son múltiples: por un lado, comercios artesanos y el mercado de toda la vida ubicados en el casco antiguo, y para las tiendas de marca deberás acercarte al Ensanche. Si lo que quieres es llevarte un recuerdo gastronómico lo tienes fácil pues en Pamplona encontrarás todo lo típicamente navarro: productos con denominación de origen como lo quesos de Roncal e Idiazábal, los pimientos del Piquillo, los espárragos y el aceite de oliva de Navarra, o los vinos con DO Navarra y Rioja. Tampoco te olvides del pacharán, licor por excelencia muy apreciado en la región, o de dulces como las pastas Layana o los irresistibles caramelos elaborados de forma artesanal de Garrarte.
En Pamplona: podrás ir de tiendas, alquilar una piragua o una bici con motor, ver un partido de pelota, participar en una prueba de escapismo con Way Out, realizar circuitos de running o senderismo y BTT en el parque fluvial, disfrutar de una noche flamenca, deslizarte por la pista de hielo en Huarte, escalar en el rocódromo Aizoain y, por supuesto, divertirte de noche.
En