La
primera etapa, Zubialdea-Ardanaz, de
13,24 kilómetros y 428
metros de desnivel acumulado, se inicia en el merendero de Zabaldika, junto a la carretera que une Pamplona con Luzaide/Valcarlos, una amplia zona de esparcimiento a escasa distancia de la pequeña localidad que le da nombre, llevando el río Arga a la derecha. La ruta continúa atravesando pequeñas localidades, adentrándonos en el valle de Egüés, en el que pasaremos junto al Museo de Oteiza en Alzuza, el campo de golf de Gorraiz y acaba en el pueblo de Ardanaz/Ardanatz.
La
segunda etapa, Ardanaz-Noáin, de
20,80 kilómetros y 772
metros de desnivel acumulado recorre prácticamente toda la cresta montuosa que delimita el valle de Aranguren hasta Noáin y en el que el recorrido ha evitado el tránsito por las zonas urbanas a la mínima expresión. En el itinerario visitamos cimas como las de Irulegi (con las excavaciones de su castillo medieval fortificado) o Tajonar.
La
tercera etapa, Noáin-Belascoáin, de
24 kilómetros y 966
metros de desnivel acumulado transcurre por varios tramos completamente diferenciados. A pesar de iniciarla por trazado y paisajes industriales y residenciales, pronto los campos de la zona sur de
la Cuenca dominan enseguida el horizonte. Después ascenderemos entre carrascales y pinares hasta las lomas de la sierra del Perdón, para continuar la larga travesía de estas crestas, con vistas tanto hacia
la Cuenca como hacia Valdizarbe. Terminaremos con un rápido descenso hacia Belascoain, localidad fin de la etapa.
La
cuarta etapa, Belascoain-Eguillor, de
19,64 kilómetros y 1.048
metros de desnivel acumulado es la de mayores desniveles y la que visita el punto más elevado (cima de Mortxe
1.123 metros) y bajo (el puente de Belascoain,
372 metros) del itinerario. El final será en Eguillor tras cruzar el río Arakil.
En la
quinta etapa, Eguillor-Oteiza, de
19,71 kilómetros y 894
metros de desnivel acumulado recorreremos los límites de la cuenca en su región noreoeste. La etapa conecta la zona occidental de
la Cuenca con las inmediaciones de la capital, en Oteiza. En la misma atravesaremos varias localidades de pequeño tamaño y ascenderemos a las cercanías de dos cimas, de fuertes repechos.
El final de la etapa será en Oteiza, un pueblecito de carácter rural aunque como sucede en muchos de los anteriores, su cercanía a la capital hace que existan numerosas viviendas residenciales.
En la
sexta etapa, Oteiza-Zabaldika, de
16,21 kilómetros y 560
metros de desnivel acumulado finalizaremos nuestro GR. Saliendo de Oteiza tomaremos el viejo recorrido del tren del Plazaola, que unía Pamplona con San Sebastián, para recorrer el monte Ezkaba, elevación muy familiar para los habitantes de la comarca y pasaremos junto al puente de la trinidad de Arre (la ermita queda al otro lado del río), por donde pasa el Camino de Santiago. Alcanzaremos para terminar el merendero de Zabaldika, punto de inicio de este GR.